Un sociograma es una técnica que pretende obtener una "radiografía grupal", es decir, busca obtener de manera gráfica, mediante la observación y contextualización, las distintas relaciones entre sujetos que conforman un grupo, poniendo así de manifiesto los lazos de influencia y de preferencia que existen en el mismo.
El sociograma sirve para:
-Tener un conocimiento rápido, numérico y gráfico de las interrelaciones entre los diferentes miembros del grupo.
-Poder detectar, con precisión, las relaciones para intervenir en los casos que se considere adecuado.
-Poder compartir, de forma ágil, esta información sobre la dinámica con todas las personas que han de intervenir.
-De este modo podemos detectar los subgrupos (cliques) y los líderes sociométricos (“Stars”).
-La posibilidad de construir un mapa de red (sociograma) permite decir como activar o desactivar los vínculos existentes o potenciales para intervenir en momentos de crisis.
-Una vez identificadas las redes sociales dentro de una organización, no sólo se pueden enfrentar mejor las crisis como consecuencia de los cambios (esperados e inesperados), si no que también ayudan a que el flujo de información sea más eficiente y con mayor rapidez.
Ejemplo:
El ejemplo no puedo verlo! Intenta meterlo, no hay comentario personal pero me gusta que no pongas definiciones con demasiados tecnicismos, sino definiciones naturales que entienda cualquiera. sigue así! un saludo
ResponderEliminarLa entrada es correcta. Saluditos Lola
ResponderEliminares un instrumento que permite conocer la problematica social, grafica mediante la observación luego contextualiza distintas relaciones
ResponderEliminares muy util
ResponderEliminarGracias por tus definiciones claras perdidas y fácil de entender saludos
ResponderEliminar